3 maneras de utilizar las redes sociales de tu empresa en tiempos de emergencia sanitaria

Las redes sociales nos pueden ayudar a informar a nuestros clientes sobre cuál es la situación de nuestra empresa, si estamos cerrados, si podemos atender pedidos telefónicos… en función de nuestro sector tendremos unas restricciones u otras. Al mismo tiempo en caso de que podamos prestar servicios, informaremos de éstos y de las medidas de seguridad que hemos tomado para proteger a nuestros trabajadores, clientes o proveedores.

Las redes sociales también nos permiten alinearnos con una estrategia o pensamiento. Un ejemplo muy claro lo encontramos con el #YoMeQuedoEnCasa que muchas empresas han colgado en sus muros invitando a los clientes a no visitarlos y a evitar contactos innecesarios dando otras alternativas para comunicarse. Con este hashtag estamos incitando al aislamiento de una forma simpática.

También mediante nuestras redes sociales podemos aportar contenidos de valor que ayuden a pasar mejor esta cuarentena a las personas que pueden estar alineadas con nuestra marca proponiendo manualidades, vídeos formativos, cursos gratuitos… en función de nuestro sector y nuestro público objetivo.

Al final, las redes sociales son un instrumento de comunicación muy poderoso que nos permite alcanzar a nuestros clientes y que no sólo deben ser utilizadas para vender productos o servicios. En tiempos de emergencia sanitaria yo te propongo que utilices las redes sociales de tu empresa para informar, concienciar y ayudar a pasar el rato.

¡¡¡MUY IMPORTANTE!!! Por cierto, tengo mi oficina en casa por lo que estoy de cuarentena/guardia. Si quieres contactar conmigo, por favor, no vengas a verme #YoMeQuedoEnCasa llámame o envíame un email. Espero que este contenido te haya sido de ayuda y te agradezco que lo hayas leído todo.

Alberto Orús – Director Digital ORUSMEDIA